Iberdrola invierte 246 millones de euros en actividades de I+D+i en 2017 | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Gobernanza,  Medio Ambiente,  Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Energía e Infraestructuras

Iberdrola invierte 246 millones de euros en actividades de I+D+i en 2017

02-04-2018



Como consecuencia de su continuo compromiso con la Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i), la compañía es la 'utility' española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea. Los 246 millones de euros invertidos en 2017 se han destinado fundamentalmente a proyecto relacionados con las energías limpias, las redes inteligentes, el desarrollo de soluciones a la medida de los clientes y la transformación digital, lo que supone un 17% más que en el ejercicio anterior (211 millones en 2016).

En concreto, en el área de renovables, las iniciativas desarrolladas se han centrado en: mejorar la eficiencia y los costes de operación y mantenimiento en parques eólicos, como es el caso del proyecto Romeo; avanzar en la integración de las renovables mediante el desarrollo de baterías, como el plan ESS2GRID; e innovar en las nuevas instalaciones eólicas marinas que está construyendo el grupo. Es el caso, por ejemplo, del parque Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico, para el que se ha diseñado un nuevo modelo de cimentación de jacket de seis patas para su subestación.

En el área de redes, Iberdrola ha continuado avanzado en la implantación de redes inteligentes y en la digitalización del sistema. La compañía ha concluido, tras tres años de trabajos, el proyecto UPGRID, con el que ha conseguido reforzar la operación y mantenimiento de las redes de baja tensión con el objetivo de anticiparse a los posibles problemas que se deriven de la implantación a gran escala de la generación distribuida.

En España, destaca además el proyecto mGRIDSTORAGE, con el que se está desarrollando un modelo de microrred avanzada con almacenamiento para redes de distribución.
 

Apuesta por la digitalización

En el área comercial, Iberdrola ha continuado avanzando en soluciones inteligentes para el cliente, entre las que destacan los Planes a tu medida -que permiten elegir al usuario las ocho horas que mejor se adapten a su consumo- y la aplicación (app) para clientes de la compañía. También se ha lanzado recientemente el producto Riego inteligente, que permite programar y controlar de forma más eficiente el riego dentro del ámbito residencial, completando así la gama de productos de Hogar inteligente que ofrece la empresa.

De acuerdo a sus Perspectivas 2018-2022, Iberdrola prevé invertir en digitalización un total de 4.800 millones de euros en el periodo, así como desarrollar 75 proyectos de innovación cada año. Este esfuerzo inversor se traducirá en una aportación de 600 millones de euros adicionales al beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo en 2022.
 

Apoyando el talento

Iberdrola continúa fomentando la cultura de la innovación mediante la transferencia de conocimiento, la atracción de talento y la promoción del espíritu emprendedor. En este sentido, destaca el Programa de Universidades de la compañía, que comprende diferentes acuerdos con las principales universidades de los países en los que la compañía está presente: Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia de Comillas, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Instituto Tecnológico de Monterrey y Universidad de Strathclyde.

El programa internacional de 'start-ups' Iberdrola-Perseopuesto en marcha en 2008, tiene el objetivo de fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema dinámico de emprendedores en el sector eléctrico. Desde su creación, ha realizado inversiones por valor de más de 50 millones de euros, fundamentalmente en tecnologías y modelos de negocio que permiten mejorar la sostenibilidad del modelo energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.