ODS14. Gravity Wave aborda el desafío medioambiental mediante soluciones sostenibles que involucran a todos los agentes de la sociedad | Corresponsables.com España

ODS14. Gravity Wave aborda el desafío medioambiental mediante soluciones sostenibles que involucran a todos los agentes de la sociedad

La startup española lleva más de 20.000 kilos de plástico recogidos del mar Mediterráneo y quieren ir a por más, hasta conseguir un futuro con océanos limpios y saludables

25-11-2021

El plástico es el residuo que más abunda dentro del mar. Cada año, los océanos reciben aproximadamente unos 8 millones de toneladas de plástico, el equivalente a descargar en el mar un camión de residuos plásticos cada minuto. Por esta razón, Gravity Wave ha creado un proyecto donde cualquier persona, empresa o entidad puede involucrarse a conciencia y tomar acción, desde su posición, para eliminar el plástico del océano, restaurar la vida de todos los ecosistemas y, en consecuencia, seguir mitigando los efectos del cambio climático.

El primer paso de Gravity Wave fue encontrar una red de pescadores tradicionales que recogen el plástico del fondo del Mediterráneo y quienes son recompensados económicamente por cada kilo de plástico que reúnen. En la actualidad ya llevan más de 20.000 kilos de plástico recogido del Mediterráneo. Con el plástico y las redes de pesca recogidos, crean objetos de valor y piezas únicas. De esta forma, revalorizan el material y le dan una segunda vida. Cada empresa, entidad o individuo puede elegir diversas acciones en pos de sumarse al movimiento #PlasticFreeOceans.

Desde la startup organizan jornadas de limpieza de ríos y playas, calculan la huella plástica de cada trabajador para poder compensarla y se ocupan de evitar que el plástico llegue al mar. Así pues, para evitar que los residuos no terminen contaminando los ecosistemas marinos, desde Gravity Wave convierten el plástico desechable en una materia prima para crear todo tipo de objetos. También apuestan por dejar de producir plástico por completo, para reemplazarlo por otros materiales más nobles con el medio ambiente.

La colaboración entre todas las partes es fundamental para salvar los océanos y modificar el estado de emergencia climática de la Tierra. Gravity Wave, además de ser un proyecto que viene a poner soluciones claras para detener la contaminación de mares y océanos, defiende los intereses de más de 1000 pescadores tradicionales que se han visto afectados por políticas que favorecen a la pesca industrial y que no han favorecido a la supervivencia de la pesca artesanal.

Cada acción, pequeña o grande, está creando el futuro. Nosotros queremos un futuro con océanos libres de plástico, y un planeta sano y próspero. Te invitamos a subirte a nuestra ola para trabajar por y para lograr unos mares y océanos libres de plástico.