
Más de 200 ONG participan en un foro organizado por Gadis para abordar los retos de futuro
La compañía ha celebrado la segunda edición del Foro Gadis
Gadis ha celebrado el segundo foro con ONG y entidades de índole social de Galicia y Castilla y León en la Fundación Juana de Vega con un objetivo: fijar sus retos solidarios para el futuro. Representantes de más de 200 organizaciones con las que la compañía colabora de han participado en el evento para intercambiar experiencias, profundizar en sus respectivas áreas de trabajo y fomentar el aprendizaje mutuo. Promoviendo este espacio de encuentro y de diálogo, la compañía quiere, además, dar un altavoz a la importante labor social que prestan y hacerla visible para toda la sociedad.
La directora de Marketing y RSC de GADISA retail, Melisa Pagliaro, ha inaugurado el foro poniendo en valor la solidaridad en Gadis. Así, destaca que en 2021, el programa de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía alcanzó las 1.650 acciones. En este sentido, Pagliario, más que en el número, ha hecho hincapié en el alcance y en el impacto positivo que generan en su entorno las iniciativas que apoyan o promueven bajo la óptica de la sostenibilidad triangular: económica, social y medioambiental. Y es que la compañía mantiene intacto su compromiso con lo local, con la cercanía y con la vocación de servicio y entiende la sostenibilidad como una forma de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
La realidad de las ONG en España
El foro ha continuado con una mesa de debate sobre las realidades que marcan el día a día en las diferentes ONG y cómo Gadis les manifiesta su apoyo. La directora de Cáritas Interparroquial de A Coruña, Pilar Farjas, ha ahondado en la importante labor asistencial que llevan a cabo en sus diferentes sedes a través de una extensa red de colaboradores que trabaja siguiendo tres ejes fundamentales para mejorar las condiciones de las familias desfavorecidas: formación para la inserción laboral, facilitar el acceso a una vivienda digna y atención directa a necesidades básicas.
Por su parte, el presidente de la Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española Contra el Cáncer, Manuel Aguilar, ha puesto de relieve algunos de los puntos que considera clave para la entidad: sensibilizar sobre la importancia de la prevención y fortalecer la atención sanitaria y también la psicológica, tanto para pacientes como para familiares. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de captar fondos para poder llevar a cabo sus proyectos, como “La compra de tu vida”, con la que Gadis colaboró en todos los supermercados de Galicia y Castilla y León el pasado mes de febrero.
Finalmente, en esta mesa redonda también ha participado una representante de los once bancos de alimentos de ambas comunidades autónomas con las que Gadis colabora de forma habitual y son también los beneficiarios de una de las acciones más destacadas de la compañía en el ámbito de la solidaridad: Mayo Solidario. Solo en 2022 se han logrado reunir cerca de 110.000 kilos de productos no perecederos. La presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas, Conchi Rey, ha valorado muy positivamente el compromiso de Gadis, que siempre atiende sus peticiones, subrayando la necesidad de volcarse con las familias que pasan por momentos difíciles.
El relevo lo ha tomado Gloria Bernárdez, presidenta de la Asociación de Celíacos de Galicia (ACEGA), quien ha profundizado en el camino que la entidad transita a diario para concienciar sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas con celiaquía.
Sesión formativa y networking
En el encuentro, la gerente provincial de la AECC, Gema García-Abril ha impartido un taller sobre cómo son las diferentes estrategias para captar fondos y cómo se realiza la rendición de cuentas. Además, ha concretado las diferencias que existen entre los distintos tipos de convenios de colaboración y ha ofrecido algunas pautas sobre la ley de mecenazgo.
Esta segunda edición del Foro de ONG de Gadis ha finalizado con los asistentes intercambiando experiencias e información sobre sus respectivos proyectos. La cadena de supermercados se fija como meta continuar apoyando a estas asociaciones por su importante labor social, además de promover este espacio de diálogo como punto de encuentro para aprovechar sinergias.
Consulta más noticias de RSE, ODS y Sostenibilidad de Gadis en su espacio digital en Organizaciones Corresponsables.
Noticias relacionadas

