Finanzas básicas: cultura financiera para todas las edades | Corresponsables.com España

Finanzas básicas: cultura financiera para todas las edades

03-10-2016

Con estas actividades, Ibercaja se adhiere a la divulgación de la necesidad de formarse en este ámbito en todas las etapas de la vida, política en la que es una de las entidades pioneras. Así lo refrenda su acreditado Programa Finanzas Básicas, en el que ya han participado más de 26.000 personas y en el que están involucrados expertos locales, como profesores, profesionales de la economía o jubilados del sector financiero.

Acercar la cultura financiera a toda la sociedad con un programa de actividades gratuito ha sido el objetivo principal de la Obra Social de Ibercaja para impulsar el Programa de Finanzas Básicas que, desde 2013, desarrolla en todos sus centros. La propuesta se enmarca en el Plan de Educación Financiera liderado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y Banco de España. 

La Obra Social de Ibercaja ha sido una de las entidades pioneras en implementar esta iniciativa que se lleva a cabo en todas las provincias donde desarrolla su actividad, y se extiende a todo el territorio nacional a través de la plataforma aulaenred.ibercaja.es.

Más de un 80% de las acciones son de carácter presencial y 26.395 personas han participado en las acciones programadas. El objetivo es cubrir un amplio abanico de población para que llegue de todas las edades. El diseño de actividades para público joven es una de nuestras prioridades ya que consideramos fundamental desarrollar recursos didácticos que favorezcan su formación como inversores de mañana.

Siempre respetamos el principio de no injerencia a través de las actividades que promueve el Programa, facilitando a los docentes toda la documentación que, tanto en materia de educación financiera como de iniciativa emprendedora, necesiten para poder impartir estos conceptos con calidad, así para escolares, se realizan programas didácticos: talleres de 5º y 6º de primaria, talleres de 1º y 2º de ESO y Jornadas de 4º ESO y Bachillerato. Además, existe una programación online dirigida a este segmento que incluye aplicaciones, juegos, vídeos y el concurso Reporteros en la Red. 

Por otra parte, a los  adultos nos dirigimos a través de Talleres presenciales con un lenguaje sencillo, sin necesidad de conocimientos previos, se explican nociones básicas para manejar las finanzas domésticas: aprender a gestionar un presupuesto familiar, claves para planificar ingresos y gastos, analizar la propia situación personal, nociones necesarias para invertir, para pedir un préstamo, para aprender a utilizar la banca online de forma segura, ahorrar para la jubilación y planificar mensualmente ingresos y gastos. Además atendemos con Talleres de Finanzas básicas a universitarios,  cursos online para profesores de ESO y cursos para formadores de ONGs.

El programa cuenta con expertos locales en la materia, especializados en cada uno  de los públicos a los que se dirigen las diferentes iniciativas. En concreto, la Obra Social de Ibercaja cuenta con la colaboración del Colegio de Economistas de Aragón; la Asociación de Profesores de Secundaria de Aragón, ADESDAR, la Fundación Piquer, y el Voluntariado Ibercaja. 

Las actividades del Programa de Educación Financiera la Obra Social se desarrollan a lo largo de todo el año en los centros de la Obra Social de España, y siempre se imparten  con un claro objeto social: invertir en acciones que promuevan una “alfabetización financiera” básica para todos los ciudadanos en todas las etapas de su vida. Fieles a los fines fundacionales de nuestra entidad, con esta iniciativa queremos realizar una importante labor social, dando respuesta a necesidad de cultura financiera que se ha puesto de manifiesto en los últimos años. Este carácter social del programa condiciona que la gratuidad sea uno de los principios que se tienen en cuenta para el acceso de los usuarios a sus actividades.