Cuatro emprendedores sociales y dos escuelas españolas se suman a Ashoka | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Tercer sector
Sectores:
 Asociaciones y Colegios Profesionales

Cuatro emprendedores sociales y dos escuelas españolas se suman a Ashoka

31-10-2017
emprendedores sociales Ashoka



Cuatro emprendedores sociales con proyectos que contribuyen a cumplir con cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se han incorporado a Ashoka, la red global de innovadores sociales. Con sus innovadoras propuestas buscan revolucionar la educación, la medicina, el emprendimiento y las políticas sociales.También se adhieren a esta iniciativa internacional los centros educativos Colegio Verdemar e IES Miguel Catalán.

Vox Prima, creado en Barcelona, multiplica la creatividad de los alumnos y su capacidad de expresión escrita a través de la PictoEscritura: los niños viven en primera persona el proceso de creación, edición y publicación de un libro (su libro) con un método demostrado que une el dibujo y la redacción.

Savana, lanzado por un emprendedor social de Alicante, mejora exponencialmente el acierto de los médicos en sus diagnósticos. Este “Google” médico permite acceder a la información colectiva de millones de historiales clínicos y así facilitar la toma de decisiones, según informa Ashoka mediante comunicado.  
  
Bridge for Billions, con su sede en Madrid, es una incubadora digital que facilita el lanzamiento y la consolidación de los proyectos de emprendedores excluidos del sistema tradicional por su proveniencia, género o situación socioeconómica.

La Exclusiva, en Soria y Burgos, lucha contra la despoblación rural proporcionando productos y servicios – y una atención humana y personalizada – a los habitantes de pueblos aislados.  

Dos escuelas españolas ‘Changemaker’

Además de ofrecer apoyo a emprendedores sociales, Ashoka cuenta con la red de Escuelas Changemaker, formada por centros educativos con resultados académicos excelentes que han puesto el acento en que sus alumnos se formen para mejorar el mundo, para ser agentes del cambio. A esta iniciativa se acaban de incorporar el colegio Verdemar (Santander, Cantabria) y el IES Miguel Catalán (Coslada, Madrid).

“En las Escuelas Changemaker, a través de proyectos educativos integrales, los chicos y chicas aprenden a ser agentes del cambio. Lo practican y toman conciencia de su poder para transformar sus vidas y la de los que les rodean,” explica David Martín, codirector de Ashoka España.

El colegio concertado de Verdemar apuesta por educar en el emprendimiento social a través de las cooperativas: los estudiantes dirigen y trabajan en proyectos en los que aplican al mundo real lo que han aprendido en clase. Por su parte, el centro público Miguel Catalán, está comprometido con los Proyectos de Aprendizaje-Servicio: los alumnos salen de las aulas para ayudar a sus vecinos, donando sangre, organizando jornadas de solidaridad, trabajando en un centro de protección animal… y así se convierten en protagonistas de la transformación de su entorno.