CSR Spain 2017, creando el cambio para generar valor | Corresponsables.com España

CSR Spain 2017, creando el cambio para generar valor

22-09-2017

“El liderazgo si no es responsable, no será, y los negocios o son responsables y éticos o no serán”, afirmó Fernando Riaño, el presidente de la Junta Directiva de Forética, durante la inauguración del CSR Spain 2017, quien consideró que “la conducta ética y responsable es una obligación para todos los líderes”.   

Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, puso en valor el Pacto de Economía Circular, aprobado el pasado 18 de septiembre, y la futura Ley de Cambio Climático en la que se está trabajando. “No podemos seguir produciendo como si los recursos fueran ilimitados y la Tierra fuera capaz de absorber cualquier impacto. Por eso tenemos que dar una nueva orientación a nuestra sociedad y cambiar el modelo de producción y consumo”, dijo García Tejerina para quien “la Sostenibilidad está unida a la innovación y coloca a las empresas en una posición de competitividad”.

 Alexandra Palt, directora mundial de Sostenibilidad de L’Oréal, expuso los retos del desarrollo sostenible y como los afronta su compañía, con el plan Sharing Beauty with All: “Uno de nuestros grandes desafíos de la compañía de cara a 2020 es que el 100% de nuestros productos mejoren su perfil social o medioambiental. Y vamos por el buen camino: el año pasado lo conseguimos en el 82% de los que lanzamos o renovamos. Esto quiere decir que cada vez que inventemos, desarrollemos o renovemos un producto un producto tendremos en cuenta su contribución al desarrollo sostenible”. 

El director general de Forética, Germán Granda, moderó la mesa “Tendencias internacionales en sostenibilidad”, en la que participaron Beatriz Alonso, services team manager CSR Europe; Nikki Wood, director Corporate & Stakeholder Relations de GRI, y Ana Novik, Jefa de la División de Inversiones de la OCDE, que engloba la Unidad de Conducta Empresarial Responsable, dieron su visión sobre los retos del desarrollo, coincidiendo en la necesidad fomentar las inversiones en clave ESG (Environmental, Social and Governance) y la oportunidad de implementar a nivel global los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por gobiernos, empresas y sociedad civil para cumplir con la Agenda 2030.

Generando valor

Arturo García, director de RSC de IKEA Ibérica; Catherine Cummings, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, y Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de SUEZ en España, expusieron cómo integran los retos de la Sostenibilidad en su estrategia para generar valor.

En el segundo bloque del evento se ha organizado una sesión interactiva con la participación del público en la que se ha abordado la estrategia de RSE en tres niveles: social, ambiental y de transparencia, mostrándose la conexión entre las tres áreas para reforzar el concepto de la sostenibilidad como un elemento transversal en las empresas y organizaciones. Participaron representantes de la AECID, de Johnson & Johnson, Ecoembes, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), BlackRock y la CNMV.

La sociedad nos necesita. Necesita empresas, profesionales, asociaciones y medios responsables”, dijo el presidente de Forética, Alberto Durán. Mientras que el viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, clausuró el evento, explicando las distintas iniciativas que lleva a cabo la Comunidad de Madrid en materia de Responsabilidad Social. Entre ellas ha destacado la creación de la Mesa de Responsabilidad Social y la puesta en marcha de los reconocimientos a la RSE en el ámbito del empleo y la gestión de los recursos humanos.