
Sin alianzas no se alcanzarán los ODS
El camino hacia el desarrollo sostenible y un mundo mejor pasa por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un total de 17 metas para, entre otros asuntos, poner fin a la pobreza, garantizar el hambre cero, la igualdad de oportunidades y la educación de calidad, además de luchar contra el cambio climático.
El 5º Congreso Nacional de RSE ha contado con la participación de Javier Cortés, Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica. Cortés aseguraba que “estamos ante un cambio de era” y que “los ODS dan un papel sustantivo a los gobiernos, la ciudadanía, la academia y las empresas”.
El experto señalaba que la Agenda 2030 “es pragmática porque mejora el desempeño global de todos los actores” y ha resaltado que “la coherencia es fundamental para construir confianza y ésta es básica para generar cambio”.
Por su parte, Germán Granda, director de Forética, daba las cuatro claves para avanzar hacia el desarrollo sostenible y los ODS: “Liderazgo, gestión, alianzas y transparencia”.
LAS ALIANZAS
Miguel Martínez de la Riva, Jefe de la Unidad de Empresa y Desarrollo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional, recordaba que el ODS número 17 hace referencia a establecer alianzas, algo que, sostenía “es imprescindible para poder implementar el resto de los ODS”. En su intervención, Martínez de la Riva también anunció que la Agencia publicará próximamente un estudio sobre la contribución de la empresa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Carlos Mataix, Director Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano Universidad Politécnica de Madrid, apuntó a la necesidad de “innovar para crear un escenario que nos ayude a cumplir con la agenda de los ODS” e insistió en que “más que nunca necesitamos que la innovación se oriente a las necesidades de la mayoría”.
ODS Y EMPRESA
Un estudio reciente publicado por apuntaba a que los negocios sostenibles podrían crear 380 millones de empleo al año para 2030. Durante su intervención en el 5º Congreso Nacional de RSE en una ponencia introducida por Marcos González, director de Corresponsables, Javier Cortés reconocía que los ODS son “responsabilidad pero también viabilidad y una oportunidad empresarial” y que “no puede haber dicotomía entre actividad y derechos fundamentales si la empresa quiere ser agente de cambio”. Una opinión similar manifestaba Ángel Pes, presidente de Pacto Mundial España, para quien “la gestión del cambio para por la agenda de los ODS”.