
ODS17. Buenas prácticas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Erradicar la pobreza, proteger la Tierra y asegurar la prosperidad para todos: los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la base para afianzar un futuro para el planeta y la humanidad.
Lograr estas metas dependerá de los propios objetivos y líneas de actuación que se marquen empresas, organizaciones, instituciones públicas y sociedad. Todo ello con el fin de conseguir un mundo mejor para 2030. En el marco del Dosier Corresponsables: Avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovido por la Red del Pacto Mundial España y la Fundación Rafael del Pino, tenemos la oportunidad de conocer algunas de las empresas y entidades que están contribuyendo, con su actividad, a que las metas para 2030 estén cada día un poco más cerca.
ODS 1
Eroski
La compañía gallega hizo entrega de 25 toneladas de ropa a la ONG Federación Niños del Mundo, organización que trabaja para el desarrollo humano sostenible y la cooperación internacional con la que Eroski lleva 25 años colaborando.
ITWILLBE
El proyecto PPa People’s Protection App contribuye a través de la innovación y la tecnología en la ayuda a menores de la India en situación de calle. A través de la identificación biométrica de estos menores, consiguen que las intervenciones sean más eficientes y ayudando a tomar mejores decisiones para su protección. Este proyecto obtuvo un premio go!ODS.
ODS 2
Cruz Roja
Cruz Roja comenzó en el mes de junio la distribución de 11.894.192 kilos de alimentos a 746.814 personas vulnerables de nuestro país. Una acción que forma parte de la primera fase del Programa 2021 de Ayuda Alimentaria a las personas desfavorecidas, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Mercadona
Mercadona entregó a la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid 20 toneladas de alimentos de primera necesidad para dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas en esta situación de “extraordinaria complejidad” que se está viviendo en la actualidad.
ODS 3
Ayúdame 3D
Con su trésdesis, brazos impresos en 3D, entregan dispositivos de ayuda de forma gratuita a personas con discapacidad de cualquier parte del mundo. Están presentes en 50 países. Cuentan con tres modelos: Nelly, para personas sin dedos; Mery para personas sin muñeca, y Vicky, para personas sin codo. En números, entregan unos 200 brazos impresos en 3D al año. Un proyecto que recibió el premio go!ODS.
Fundación “la Caixa”
Durante el verano, Fundación “la Caixa” ha atendido la salud emocional de 20.334 niños, niñas y jóvenes que han participado en los campamentos, colonias urbanas y centros abiertos promovidos por el programa CaixaProinfancia, a las que este año la Fundación ha destinado más de 4,8 millones de euros.
ODS 4
CECA
Las entidades asociadas a CECA –CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença– en colaboración con sus fundaciones, destinaron 3.574.774 euros a actividades para impulsar y mejorar la educación financiera en 2020.
Fundación ONCE
El programa ‘Por Talento Digital’, impulsado por la Fundación ONCE, oferta 11 cursos de formación. Estos cursos incluyen materias como desarrollador Fronted, programación Java, análisis de datos con Python, Wordpress, transformación digital para emprendedores, marketing digital y SAP, entre otros.
ODS 5
CaixaBank
CaixaBank renovó su acuerdo de colaboración con la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) para impulsar la actividad agraria femenina en España.
UHY Fay & Co
UHY Fay & Co reafirmó su compromiso por el empoderamiento de la mujer en los negocios al adherirse al programa Target Gender Equality del Pacto Mundial. El objetivo de este programa es impulsar la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los puestos de dirección ejecutiva.
ODS 6
Ainia
A través del proyecto ‘ECODHYBAT’, han demostrado que la instalación de equipos de ecodiseño higiénico en la industria alimentaria puede reducir entre un 30-40% su consumo de agua, un 10-20% la energía y entre un 20-30% sus emisiones de CO2. En esta iniciativa han participado organizaciones como Calidad Pascual, Nueva Pescanova y la Asociación de Fabricantes de Equipos para la Industria (AMEC). Además, también obtuvo el premio go!ODS.
Nestlé
Nestlé Waters amplió sus iniciativas para gestionar el agua de forma sostenible y potencia la colaboración con sus socios para identificar y apoyar soluciones locales. Estas soluciones están diseñadas para ayudar a regenerar los ecosistemas en las áreas que rodean a cada una de las 48 plantas que Nestlé Waters tiene en todo el mundo. Para 2025, posibilitarán que la naturaleza retenga más agua de la que utiliza la empresa en sus actividades.
ODS 7
Enagás, Acciona Energía y GNL
Las tres compañías se asociaron para desarrollar en la Bahía de Quintero (Chile) una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde, a partir de agua (H2O) y electricidad renovable. La operación del proyecto “Hidrógeno Verde Bahía Quintero” busca ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible, contribuyendo al proceso de descarbonización de la matriz energética del país y de la recuperación ambiental de las comunas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso.
Endesa
Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), comenzó las obras de construcción de Torrepalma, una planta fotovoltaica ubicada en el municipio de Sevilla y que tendrá 22,5 MW de potencia instalada que permitirán evitar la emisión a la atmósfera de cerca de 35.000 toneladas de CO2 al año. La compañía invertirá en la construcción del parque fotovoltaico de Torrepalma cerca de 15 millones de euros y empleará en su construcción hasta un pico de 250 personas que harán posible que la instalación esté construida para finales de 2021.
ODS 8
Gullón
La Fundación Agro&Cultura que organiza el Festival Cine y Zona de Valderredible, junto con el Ayuntamiento del municipio, reconoció la labor de Galletas Gullón generando riqueza y creando empleo en la comarca del Campoo y de la Montaña Palentina.
Pensumo
Pensumo es un sistema de ahorro para personas que no tengan ingresos fijos. La aplicación se conecta a los usuarios y comercios en los que el consumidor recibe un porcentaje de la compra realizada, facilitando el ahorro. Además, Pensumo recompensa económicamente algunas actividades cívicas con el objetivo de reconocer la actividad sostenible del ciudadano. Un proyecto que recibió el premio go!ODS en 2020.
ODS 9
Cosentino
Grupo Cosentino plasma su apuesta por la innovación con su propio Centro de I+D+i, donde aúna a partir de ahora toda la actividad en esta materia con el objetivo de seguir desarrollando soluciones y productos diferenciadores y disruptivos, como ha sido el caso por ejemplo del reciente lanzamiento de la tecnología HybriQ para su marca Silestone.
Enaire
Enaire y el Gobierno de Navarra impulsan un protocolo de actuación para el fomento de I+D+i en el ámbito aeroespacial. Así, Navarra contará con un centro nacional de industrialización y robótica de la construcción, una instalación de formación e investigación que tendrá como objetivo formar a profesionales e investigar sobre la edificación industrializada, incorporando factores tecnológicos, digitales y de robotización en la construcción modular.
ODS 10
Aprendices Visuales
Con su programa ‘Escuelas Visuales’, transforman centros educativos en escuelas inclusivas a través de herramientas visuales. La misión de este proyecto es avanzar hacia escuelas que valoren la diversidad y, a día de hoy, más de 1.200 maestros y maestras se han sumado al programa. Una iniciativa que, además, logró el premio go!ODS.
Samsung y Fundación ONCE
Ambas organizaciones firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el ámbito tecnológico. A través de este acuerdo, Samsung da la oportunidad de formarse de manera gratuita en dos de sus programas exclusivos a personas con discapacidad.
ODS 11
Alma Natura
Alma Natura es una empresa social distinguida con el premio go!ODS y con el objetivo de contribuir a la reactivación rural frenando su despoblación. Un ejemplo de sus acciones son dos proyectos concretos que realizan en alianza con Coca-Cola España. Uno de ellos promueve el empoderamiento y la puesta en marcha de emprendimientos sociales con mujeres en el mundo rural. También ponen en marcha iniciativas que dan respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en comarcar rurales a través de jóvenes estudiantes de formación profesional.
CaixaBank
Las oficinas móviles de CaixaBank prestan servicio a cerca de 270.000 personas residentes, según datos del INE, en los más de 430 municipios que visitan, la mayoría de ellos en riesgo de exclusión financiera
ODS 12
Aimplas
Desarrollaron el proyecto ‘BREAD4PLA’ cuyo objetivo es la creación de envases biodegradables para productos de panadería y bollería a partir de residuos de pan. Este proyecto fue financiado por el programa de la Unión Europea LIFE+ y obtuvo el premio go!ODS.
Ekomondo
Ekomondo investiga el potencial de reciclaje de nuevos materiales de plástico que hoy por hoy no se reciclan, como el material textil reciclado de Eko-REC, procedente del plástico. Este proyecto ayuda tanto a personas como organizaciones a crear un mundo mejor mediante sus productos, motivo por que el también recibió el premio go!ODS.
Too Good To Go
Too Good To Go trabaja por reducir el desperdicio de alimentos a través de la sensibilización, la concienciación y de una aplicación móvil que conecta a los usuarios con restaurantes, supermercados, panaderías o cafeterías, entre otros establecimientos de alimentación. Esta app posibilita la venta a precio reducido de su excedente diario de comida, evitando así su desperdicio. En la actualidad, están presente en 14 países de Europa y en Estados Unidos y Canadá. Una iniciativa gracias a la cual han conseguido evitar el desperdicio de más de 80 mil toneladas de comida. Un proyecto con impacto por el que obtuvieron el premio go!ODS.
ODS 13
Coca-Cola
La embotelladora de agua mineral natural en Vilas del Turbón (Huesca) de Coca-Cola Europacific Partners fue certificada como neutra en carbono, al igual que la planta de CCEP en Jordbro (Suecia). A ellas se les sumarán otras cuatro plantas en Europa Occidental antes de 2023.
Sanitas
Durante 2020, los 4 hospitales, los 19 centros médicos y el servicio de asistencia a domicilio Sanitas Acude han conseguido reducir en un 8,2% la emisión de gases de efecto invernadero respecto al ejercicio anterior, gracias a un riguroso sistema de gestión de la energía. Un compromiso con el que han reducido su huella de carbono en más de 1.000 toneladas desde 2013.
ODS 14
Estrella Damm
Con la campaña “Amor a primera vista”, Estrella Damm invitó una vez más a disfrutar del estilo de vida mediterráneo, sin dejar de lado el propósito existente de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo.
QBE
El pasado 12 de julio, los empleados de QBE España participaron en un taller impartido por Gravity Wave en el que se abordaron temas como la problemática del plástico en los mares, el papel clave de los mares y océanos en el cambio climático, así como la urgencia de trabajar todos en la misma línea de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030.
ODS 15
HP
La compañía llegó a un acuerdo con la asociación Áreas Verdes para reforestar 40 mil metros cuadrados de terreno calcinado en la comunidad de Castilla y León. Este proyecto local denominado “Recupera tu Bosque”, se enmarca en el ambicioso programa internacional de HP “Bosques Sostenibles”.
SEO/BirdLife
Desde su inicio en el año 2018, el programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, busca acercar la educación ambiental a las aulas e impulsar la concienciación de los más jóvenes a través del conocimiento y el contacto con la naturaleza.
ODS 16
BBVA
BBVA fue reconocido como el mejor banco del mundo en el apoyo a la sociedad en los galardones Global Finance 2021 que premian a los líderes globales y regionales en distintas categorías.
Kuorum
Colocando la ciberseguridad en el centro de todas sus actividades, han ayudado a crear instituciones más sólidas. Ejemplo de ello es la aplicación de sus servicios en ayuntamientos como el de Barcelona, Segovia, Logroño o Rivas Vaciamadrid permitiendo ahorrar toneladas de emisiones de CO2 al tiempo que construían ciudades más inclusivas y participativas. Este proyecto también recibió el premio go!ODS.
ODS 17
Epson
Epson se asoció con National Geographic para promover la protección del permafrost del mundo, el suelo congelado debajo de las regiones polares de la tierra, mediante su campaña "Reduce el Calor".
Fundación PortAventura
La Fundación PortAventura y la Fundación Ricky Rubio sellaron un acuerdo de colaboración para ayudar a familias en situación vulnerable que integren a un paciente infantil en tratamiento oncológico.
Esta recopilación de buenas prácticas forma parte del Dosier Corresponsables: Avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovido por la Red del Pacto Mundial España y la Fundación Rafael del Pino.
Noticias relacionadas
