Barcelona evalúa la calidad del aire en el metro | Corresponsables.com España

Barcelona evalúa la calidad del aire en el metro

12-02-2015

 

 

La iniciativa comenzó su andadura el mes de enero con la instalación de equipos de medida en una estación de la línea 5 del metro de Barcelona. Así, hasta septiembre de 2016, se llevarán a cabo una docena de campañas de recogida de muestras en varios puntos de la red de metro de Barcelona. Se medirá el nivel de concentración de micropartículas en suspensión (PM), así como su composición química, tanto en las estaciones como en el interior de los trenes. 

 

En el laboratorio se analizarán algunos de los componentes ferroviarios susceptibles de incidir en el ambiente, como las escobillas de los motores eléctricos, los carriles, las zapatas de freno, la piedra del balasto, o los hilos y las bandas de contacto de la catenaria. 

 

El objetivo de Improve Life, promovido y gestionado por el CSIC y por TMB, es evaluar la calidad del aire de las instalaciones del metro y proponer medidas para alcanzar un transporte público más limpio en beneficio tanto de los usuarios como de los trabajadores. El proyecto está cofinanciado por el programa LIFE + Environment, Policy and Governance de la Comisión Europea. 

 

En un estudio anterior realizado por investigadores del CSIC, con la colaboración de TMB, se constató que el aire de la red de metro contiene elementos contaminantes procedentes del ambiente exterior. Los datos obtenidos evidenciaron que los niveles de partículas están por debajo de la media de las redes de metro de las que existen datos y varían en función de las características de cada estación. Así pues, la calidad del aire es mejor en las líneas automáticas, con separación física entre tren y andén, o en el interior de los trenes como resultado del permanente filtrado del aire a través del sistema de climatización, explican los impulsores del proyecto.