
Un grupo de expertos debaten en la Torre DKV sobre el futuro de la energía en España
DKV Seguros y Switching Consulting han organizado esta tarde la II Jornada sobre Energía y Sostenibilidad con la colaboración de Grupo ASE y Tranvías de Zaragoza. En la cita se han analizado las diferentes opciones de abastecimiento de energía que ofrece el mercado energético, tanto en la actualidad como nuevas modalidades alternativas que ya se imponen. Gracias a la posición privilegiada del país en relación a las principales tecnologías renovables, la eólica terrestre y la fotovoltaica, “España puede liderar la revolución energética e industrial de este siglo”, ha destacado José María Álvarez, CEO de Switching Consulting.
La aseguradora es consciente de que el cambio climático tiene un enorme impacto en la salud de las personas y en el ámbito económico de las organizaciones. Por esto, lleva trabajando en esta línea desde 2004. "Desde entonces hemos reducido el 82% de nuestras emisiones. Además, en los últimos cuatro años con las medidas adoptadas hemos ahorrado entorno a 1 millón de euros en gastos generales. Siendo medioambientalmente responsables, contribuimos a un crecimiento sostenible", añadió Munárriz.
Oportunidades, regulación y casos de éxito
Durante las distintas sesiones celebradas en la jornada, los ponentes han debatido y aportado su visión sobre el proceso de transición energética, el acceso a los mercados primarios de electricidad y gas, la contratación agrupada de energía eléctrica, la respuesta de la demanda ante la revolución tecnológica en la generación eléctrica y la industria ante el nuevo paradigma energético.
En la cita también se han analizado casos de éxito en el sector energético extrapolables a empresas y administraciones públicas, como el modelo de contratación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la contratación agrupada de energía eléctrica. Otro factor de análisis han sido las perspectivas económicas y políticas a las que se enfrenta el sector energético ante el actual cambio tecnológico.
La II Jornada sobre Energía y Sostenibilidad ha contado con las intervenciones de ponentes como el economista José Carlos Díez, José María Álvarez, CEO de Switching Consulting, Ramón López, presidente de Grupo ASE, Juan Ugarte, secretario general de SEA (Asociación de Empresarios Alaveses), Marcial Alzaga, secretario general de FEAF (Federación Nacional de Asociaciones de Fundidores), Albert Blasco, director de la Unidad de Contratación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Vicente García, director comercial de Efinetika y presidente de Aragón Energética. David Cambra, jefe de la sección de Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Zaragoza, que ha ejercido como moderador.
Noticias relacionadas

