
II Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, CIBECOM’2019
La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, junto a Narciso Casado, secretario general permanente del CEIB y Miguel López-Quesada, presidente de Fundacom, inauguraron hoy la II Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, CIBECOM’2019, un evento que está teniendo lugar los días 8, 9 y 10 de mayo de 2019, en el hotel Meliá Castilla.
"Somos diferentemente iguales en Iberoamérica y por ello necesitamos una visión de todos más incluyente y empatíca, que tenga en cuenta desafíos globales como la sostenibilidad y la desigualdad", señaló Rebeca Grynspan.
Fernando Prado, senior vice president head of Latin America & Iberia de Reputation Institute y Manuel Sevillano, director general del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), participaron en un debate sobre la “Reputación de la Marca País en Latinoamérica”.
Más temprano, Ángeles Moreno, directora ejecutiva de EUPRERA y Juan Carlos Molleda, decano y profesor de la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Oregón, presentaron la III edición del Latin American Communication Monitor, un estudio que analiza el estado de la profesión de la comunicación en América Latina. Entre sus principales datos es posible destacar que un 40% de organizaciones en Latinoamérica han sido atacadas al menos una vez por las fake news y que el 37,8% de las noticias falsas provienen de medios de comunicación.
Durante este primer día, también han tenido lugar cuatro talleres relacionados con el mundo de la comunicación y que buscan dar a respuesta a un entorno cada vez más volátil, ambiguo, complejo e incierto.
“Nuevas estrategias de gestión de riesgos en un mundo hipervulnerable”, dictado por LLYC y “Cómo lograr el compromiso de la ciudadanía mediante la comunicación de proyectos sostenibles”, realizado por Aqualia y FCC, fueron los dos primeros de la tarde.
Posteriormente, la agencia MARCO y MD Anderson Center Madrid impartieron, respectivamente, los talleres “Nuevas fronteras: Lingüísticas / Medios y Agencias/ Emoción y Razón / Dircom y Marcom” y “Gestión de emociones en situaciones de comunicación crítica”.
Durante los días 9 y 10 de mayo los protagonistas serán la tecnología, la emoción y la adaptación; temas que, de la mano de expresidentes de país, ganadores de Oscar, campeones del mundo, deportistas de élite y primeros expertos, tomarán forma y darán qué pensar a los comunicadores del mundo de habla española y portuguesa. Conoce el programa aquí.
Noticias relacionadas
