
El Objetivo 18:30 de Mahou San Miguel
Cada día a las 18:15h en las oficinas centrales de Mahou San Miguel suena una melodía. Con esta señal, la compañía recuerda a los 600 profesionales que trabajan en esta sede que se acerca la hora máxima para abandonar sus puestos de trabajo.
Este simple gesto forma parte de “Objetivo 18:30”, un programa corporativo que nace del compromiso de la cervecera con la conciliación, la flexibilidad y el bienestar de sus profesionales.
Además de establecer la hora máxima de salida en las 18:30 h, un horario que hay que respetar salvo casos excepcionales, Mahou San Miguel promueve buenas prácticas como el uso conciliador de las tecnologías, instando a los profesionales a enviar, a partir de las 18:30 h, solo aquellas comunicaciones que sean urgentes o imprescindibles; la imposibilidad de celebrar reuniones más tarde de las 17.00 horas o el cumplimiento de una serie recomendaciones que aseguren que estas son eficaces y no “ladronas del tiempo”.
El compromiso empieza con los directivos
Esta apuesta por la conciliación también involucra a los directivos de la compañía. Todos ellos han firmado un decálogo de buenas prácticas comprometiéndose a gestionar mejor las urgencias, a empoderar a sus equipos y a fomentar su crecimiento de forma decidida.
Jesús Domingo, director general de Personas y Organización de Mahou San Miguel explica: “Nuestro propósito con este proyecto es contribuir de forma decidida a cambiar esta imagen y a conseguir que la conciliación sea una realidad. Quizá el truco para conseguirlo se encuentre, precisamente, en que nosotros para hacerlo hemos tomado como referencia las valoraciones que nos han facilitado nuestros propios profesionales”.
Los primeros resultados de “Objetivo 18:30” avalan el éxito de la iniciativa y las primeras medidas adoptadas, con un seguimiento general del 75% de los profesionales. Además, el programa se complementa con otras acciones punteras, como el desarrollo de iniciativas de trabajo flexible, el nuevo programa de bienestar físico y emocional “Cuidarme” o las políticas de movilidad interna, entre otras.
Noticias relacionadas
NO HAY DATOS
Comentarios